Fecha.- 22 de Abril de 2021
Regionales
1.- ARICA.- La alcaldesa (s) Priscilla Aguilera, y el administrador municipal Edwin Briceño, sostuvieron una reunión con el intendente regional, con el fin de plantear la necesidad de concretar el financiamiento de iniciativas municipales que recibieron la admisibilidad o la Recomendación Satisfactoria (RS), pero que a la fecha no han ingresado al Consejo Regional para su discusión. Ocho fueron las iniciativas planteadas: Los programas municipales con temáticas de discapacidad auditiva y de adulto mayor, la Plaza de la Movilidad Flor del Inca, la compra de camiones recolectores, conservación del Espacio Recreativo Esperanza Solidaria, conservación de ciclovías, reposición de ambulancia para actividades comunales y la adquisición de un Vacunatorio Móvil. El intendente se comprometió a revisar la situación de cada una de estas iniciativas, para poder enviar al CORE, para su tramitación y ejecución durante este año.
2.- ARICA.- Para seguir aplicando la ordenanza “Por la razón o la multa”, y evitar que personas sigan arrojando basura en el centro y poblaciones de la comuna, la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco, habilitó el WhatsApp +569 630 39 460.
Las personas deben denunciar a los que botan basura, especificando, la fecha, hora y ubicación donde fue cometida la falta. Además, la denuncia debe ser acompañada de una foto o video donde aparezca el infractor. Si la falta es cometida a bordo de un vehículo, será de suma importancia, identificar el número de patente del mismo. Cabe destacar que, la identidad de las personas que denuncien las malas prácticas, quedará en completo anonimato.
Nacionales
3.- VALPARAISO.- La Cámara de Diputados aprobó en
general, por 105 votos a favor, 18 en
contra y 26 abstenciones, el
proyecto que busca establecer un impuesto
excepcional y por
única vez a los “súper ricos”,
aquellas fortunas del país que
superan los 22 millones de dólares, para
financiar una renta
universal de emergencia. Además del tributo al
patrimonio,
que suma un alza de impuestos del 27 al 30 por
ciento para
las grandes empresas.
Economía
SANTIAGO.- La próxima semana el Tribunal Constitucional (TC) iniciaría
la vista del requerimiento por inconstitucionalidad del proyecto del tercer
retiro del 10% de fondos previsionales desde las AFP y rentas vitalicias, que
fue presentado por el Gobierno el pasado martes. Existe consenso en que la tramitación
debería ser rápida, por lo que la resolución de la magistratura, sobre si se
acoge o no la presentación, se conocería antes de las elecciones del 15 y 16 de
mayo.
Las divisas para el día de
hoy son las siguientes:
DOLAR OBSERVADO
$ 696.80.-
EURO
$ 839.92.-
SOL PERUANO
$ 187.79.-
Para hoy el valor de la UF es de $ 29.462.-
Por su parte la Unidad Tributaria Mensual (UTM)
Correspondiente al mes de Marzo
mantiene un valor de $ 51.592.-
Deportes
4.- SANTIAGO.-
La selección chilena informó que el entrenador
uruguayo Martín Lasarte convocará a su segundo
microciclo a
cargo de la Roja la próxima semana. Agregó que
“será con
nominados del medio local, los días lunes 3,
martes 4 y
miércoles 5 de mayo, con miras a los futuros
compromisos
internacionales del elenco nacional”,
anunció. Asimismo,
comunicó que “la convocatoria de los
jugadores se hará
pública el lunes 26 de abril”, tras la
quinta fecha del
torneo.
Exterior
5.- MADRID
(ESPAÑA).- España donará a países de América Latina al menos 7 millones, 500 mil dosis de vacunas contra el
covid-19 durante este año a partir de
julio. Así lo anunció el
presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez,
en su
intervención en la sesión plenaria XXVII Cumbre
Iberoamericana, detallando que la ayuda se hará
a través del
mecanismo Covax y una vez que el país europeo
inmunice a la
mitad de su población.
La Farmacia para hoy en Arica.-
Farmacias “Ángel” de 21 de Mayo 632
Revisa estas y otras informaciones en www.radioozono.cl

www.radioozono.cl