Fecha.- 18 de Agosto de 2020
Regionales
1.- ARICA.- Concejales de la Municipalidad de Arica, revisaron detalles del informe inicial de la auditoría realizada por el órgano contralor interno del municipio. Esto en el marco del traspaso del ex Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) “Chinchorro”. Los ediles conocieron aspectos pendientes del proceso de respuesta que deberá entregar el equipo del ex Daem, a las observaciones que aparecen en el informe inicial de la auditoría elaborada por la Dirección de Control del municipio a petición del Concejo Municipal y del alcalde Gerardo Espíndola.
Una vez respondidas dichas observaciones, el municipio elaborará un informe final, el que deberá contener los antecedentes emanados desde los órganos involucrados en el proceso de auditoría.
2.- ARICA.- Un 46 por ciento de avance
físico presentan las obras
de construcción del embalse de Chironta, ubicado
a 70
kilómetros de Arica. En la construcción se
invierten 93 mil
millones de pesos que permitirá aumentar la
eficiencia del
río Lluta, potenciando la productividad
económica de la zona,
diversificando el cultivo y dando una mayor
utilización al
recurso hídrico. Así lo informó el intendente
Roberto Erpel,
quien visitó las obras.
Nacionales
3.- VALPARAISO.- La Comisión de Constitución de la Cámara de
Diputados aprobó, por unanimidad, la idea de
legislar el
proyecto que incluye a los condenados por
cometer delitos
sexuales en contra de menores de edad en el
listado de
quienes no pueden acceder al beneficio de rebaja
de penas. El
Gobierno puso discusión inmediata al texto en
medio del
debate sobre libertades condicionales,
reactivado por el caso
Ámbar.
Economía
VALPARAISO.-
La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados
aprobó, y despachó a su similar de Hacienda, el
proyecto de
ley que flexibiliza transitoriamente los
requisitos de acceso
e incrementa el monto del seguro de desempleo.
Aunque la idea
de legislar de la iniciativa fue ratificada por
la unanimidad
de los integrantes de la instancia, no se llegó
a consenso
respecto del monto decreciente del seguro en
favor del
trabajador que pierde su fuente laboral, por lo
que fue
rechazado en la instancia.
Las divisas para el día de hoy son las siguientes:
DOLAR OBSERVADO
$ 803.40.-
EURO
$ 958.35.-
SOL PERUANO
$ 224.86.-
Para hoy el valor de la UF es de $ 28.667.-
Por su parte la Unidad Tributaria Mensual (UTM)
Correspondiente al mes de Agosto
mantiene un valor de $ 50.272.-
Deportes
4.- SANTIAGO.- La ministra de
Deporte, Cecilia Pérez, informó que junto a la ANFP comenzarán a trabajar en un protocolo
para
que se puedan desarrollar torneos y competencias
del fútbol
profesional con equipos extranjeros en nuestro
país. Esto
será clave para el desarrollo de torneos como la
Copa
Libertadores, Sudamericana y las clasificatorias
de Conmebol
rumbo al Mundial de Qatar. Sin embargo, Pérez
reiteró que los
protocolos externos son los que tienen que
adecuarse a la ley
chilena.
Exterior
5.- BEIJING (CHINA).- La Oficina Estatal china de Propiedad
Intelectual, SIPO, aprobó la primera patente de
una candidata
a vacuna contra el Covid-19 -aún en la tercera
fase de
pruebas- que podría “ser producida en masa
en un breve
periodo de tiempo”. Esta vacuna,
desarrollada por el
Instituto Científico Militar y la compañía
biofarmacéutica
china CanSino Biologics, comenzó a usarse a
finales de junio
en el Ejército.
La Farmacia para hoy en Arica.-
Farmacias “Ángel” de 21 de Mayo 632
Revisa estas y otras informaciones en www.radioozono.cl



Este proyecto es financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.