Fecha.- 23 Septiembre de 2019
Regionales
1.- ARICA.- Más de 50 personas de la Junta de Vecinos N° 28 “Arauco” pudieron conocer sobre posesión efectiva y la activación de la clave única, gracias a los diálogos ciudadanos que impulsa el Registro Civil y Seremi de Justicia y DDHH, como programas de poder acercar los servicios públicos hacia la comunidad. En la oportunidad, lideraron la actividad el Seremi, Raúl Gil y director regional Walter Muñoz, en compañía del abogado del Registro Civil, Francisco Hernández, quienes explicaron a los vecinos del sector céntrico sobre cómo realizar el trámite de posesiones efectivas de herencias, quiénes pueden solicitarla, documentos necesario, plazos y beneficiarios.
2.- ARICA.- Con el objetivo de profundizar sobre el manejo sustentable del suelo, agricultores de precordillera realizan capacitación sobre “Análisis de Suelo y Fertilización Agroecológica”, organizada por el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), que desarrollan la Municipalidad de Putre, el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).
Los agricultores,
conocieron en terreno las alternativas de manejo y conservación del suelo.
Además, del funcionamiento y la importancia del uso correcto de este recurso.
La actividad, contó con la participación de 38 agricultores de precordillera.
Nacionales
3.- SANTIAGO.- Carabineros de Chile actualizó el balance de
accidentes de tránsito ocurridos durante la
celebración de
Fiestas Patrias 2019. De acuerdo con los datos
entregados por
la institución, hasta la mañana de este domingo
se
registraron 894 accidentes de tránsito, los que
dejaron un
total de 21 fallecidos y 620 lesionados. Las
cifras
demuestran una disminución respecto al 2018, en
que hubo mil
332 accidentes y fallecieron 36 personas en la
ruta.
Economía
SANTIAGO.- La empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) busca
consolidar su posición en el mercado del litio y aspira a convertirse en el
cuarto productor mundial de ese mineral de aquí a 2021, sumándose de ese modo a
Chile y Argentina en el denominado “triángulo del litio”. Según el
jefe de implementación de la actual planta piloto Llipi de la estatal
boliviana, Marco Antonio Condoretty, cuando el proyecto entre en operaciones
será capaz de tener “una capacidad de producción de 15.000 toneladas”
a fines de 2020. De esa forma, Bolivia se prepara para dar el salto a la
producción industrial de este metal clave en la industria electromotriz, ya que
es utilizado sobre todo en la fabricación de baterías recargables de ion litio
para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos,
Las divisas para el
día de hoy son las siguientes:
DOLAR OBSERVADO
$ 715.24.-
EURO
$ 791.98.-
SOL PERUANO
$ 214.16.-
Para hoy el valor de la UF es de $ 28.035.-
Por su parte la Unidad Tributaria Mensual (UTM)
Correspondiente al mes de Septiembre
mantiene un valor de $ 49.131.-
Deportes
4.- SANTIAGO.- La ANFP informó que la selección chilena femenina se medirá ante su similar
de Uruguay en el Estadio “Germán Becker”,
de Temuco, en la fecha FIFA de octubre. El equipo que dirige José Letelier jugará en el recinto sureño
el
domingo 6 de octubre a las 16:00 horas. Este
será el primer
partido de la Roja en suelo nacional, tras
participar en el
Mundial de Francia y tras la obtención del
título de un
cuadrangular amistoso en Brasil.
Exterior
5.- LANCASTER (ESTADOS UNIDOS).- Un tiroteo dejó al menos dos muertos y ocho heridos en
un bar en la localidad de
Lancaster, Carolina del Sur, Estados Unidos. Según
las
primeras informaciones, las víctimas son dos
hombres adultos
y los ocho heridos son tratados en diferentes
recintos
asistenciales de la ciudad con heridas de
gravedad. La
policía ahora busca al responsable del hecho.
Farmacia de turno para hoy en Arica.-
Hoy.- 24 Horas Chacabuco con Baquedano
ESTE PROYECTO ES FINANCIADO POR EL FONDO DE FOMENTO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y EL GOBIERNO REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA

